top of page
La transculturación

El error de transculturizar.

 

Dentro de las reglas de la interpretación Bíblica, es muy importante no tomar Las Escrituras al pie de la letra. Se ha de poner suma atención en todo lo que rodea al texto que se esta buscando interpretar. Uno de los errores mas comunes es el hecho de transculturizar, esto es; no separar el factor de la cultura en la interpretación del texto y querer interpretarlo y aplicarlo dentro de nuestra propia cultura en una forma literal.

 

Veamos algunos ejemplos de este problema:

 

1.- Biblia y familia.

En el pentateuco existen casos de textos bíblicos  que están relacionados con asuntos de la cultura de esos tiempos, uno de ellos es el caso de la poligamia. Abraham, Jacob. Y en libros posteriores encontramos el caso de David y Salomón. Todos ellos practicaron la poligamia.

Si hoy en día alguien pretende interpretar que podemos practicar nosotros también la poligamia sería un fatídico error y de hecho, hay casos de pastores y lideres que así lo interpretaron y así lo enseñaron cometiendo el error de la transculturación.

 

2.- Otro caso es la ley de levirato. (Dt 25:5-10)

“El levirato (del latín levir, “hermano del marido”) es literalmente el matrimonio con el cuñado, más concretamente con el hermano del marido.

Con dicho término se denomina a la costumbre o ley que contempla el matrimonio entre una viuda, cuyo marido ha muerto sin tener descendencia, y un hermano de ese hombre. El hermano toma como esposa a la viuda con la intención de engendrar hijos, el mayor de los cuales, al menos, será considerado descendiente del fallecido, de manera que el nombre del marido perdure tras su muerte. “ (Olga Ruiz Morell  2008)

 

Esta costumbre de la cultura hebrea, y dada por Dios a los hebreos, ya no aplica para nosotros la Iglesia. Por tal motivo nadie debe torcer Las Escrituras a su conveniencia y querer aplicar esa practica en nuestros días.

 

3.- La esclavitud

Muchos han creído erróneamente que la Biblia apoya la esclavitud porque en la Biblia se lee acerca de ella. Pero hemos de notar que mucho de ello estaba inmerso también en aspectos culturales y que los hebreos en su caso recibieron leyes para regular esa practica y hacer que la esclavitud tuviese lineamientos dentro del pueblo judío que las otras naciones no tenían. Por ejemplo en Éxodo 21: 1- 11 se encuentran leyes humanitarias para los esclavos. Haría falta un estudio mas extenso para tratar todos los aspectos de esta costumbre, pero Dios reguló esta practica para que fuera realizada de forma humanitaria y justa.

 

4.- Tendremos que observar que hay otros muchos aspectos culturales que ya no son para nosotros en este tiempo. Por ejemplo los usos y costumbres como la ropa que Dios le pidió a los israelitas usar: Los mantos, los flecos, etc. Todo esto es parte de la cultura hebrea. Estas y  otras muchas cosas que tendremos que aprender a discernir y no tratar de aplicar lo que ya no aplica por causa de la cultura.

© 2016 Seminario Biblico PDV

  • Facebook Round

Realiza una donación para becar alumnos

y mantener este proyecto educativo

bottom of page